La Dirección de Gestión del Medio Ambiente (DGMA) de Palmira ha implementado el uso de sensores de tomografía para analizar el estado interno de los árboles en el barrio Fátima. Esta tecnología no invasiva permite diagnosticar deterioros estructurales y prevenir accidentes, respondiendo a la preocupación de la comunidad tras la caída de un samán en la zona. Esta iniciativa surge como una respuesta técnica y proactiva a una solicitud de la comunidad, preocupada por la seguridad después de que un gran árbol de samán cayera el 11 de marzo. En lugar de recurrir a la tala preventiva, la administración municipal optó por una solución tecnológica avanzada que proporciona un diagnóstico detallado y confiable sobre las condiciones internas de los árboles, permitiendo identificar deterioros en la madera, cavidades ocultas o debilitamiento estructural. Patricia Muñoz Muñoz, directora de la DGMA, explicó el objetivo: “Con este tipo de estudios buscamos generar confianza en la comunidad.
La tomografía es una herramienta avanzada que nos da información precisa, para que las intervenciones que realicemos estén fundamentadas en criterios técnicos y ambientales”.
Esta aproximación permite tomar decisiones informadas, ya sea conservar, intervenir puntualmente o, en última instancia, reemplazar los ejemplares que representen un peligro real.
Los residentes del barrio Fátima han recibido positivamente la medida, y un vecino manifestó: “Nos sentimos escuchados.
Gracias a la Alcaldía por atender nuestro llamado y por darnos tranquilidad con estos estudios”.
La acción se enmarca en un plan integral de gestión del arbolado urbano que busca equilibrar la seguridad ciudadana con la preservación del patrimonio natural del municipio.
En resumenLa adopción de la tomografía arbórea en el barrio Fátima demuestra un enfoque innovador y responsable por parte de la Alcaldía de Palmira en la gestión del riesgo. La medida atiende las preocupaciones ciudadanas con base en datos técnicos, permitiendo una gestión del arbolado urbano que prioriza tanto la seguridad como la conservación ambiental.