La gestión municipal de Palmira se destaca por su enfoque en la innovación, lo que le ha valido un reconocimiento internacional al alcalde Víctor Ramos. No obstante, la ciudad enfrenta un panorama económico incierto tras el cambio en la operación del aeropuerto, que representa una pérdida significativa de ingresos anuales. El liderazgo de Palmira en materia de desarrollo y transformación ha sido reconocido a nivel continental. El alcalde Víctor Ramos fue seleccionado por la Red de Innovación Latinoamericana (RIL) como uno de los 30 mandatarios más innovadores de América, lo que le permitió participar en una convención en Panamá junto a multinacionales como META y Amazon Web Services. Este reconocimiento se debe a la estrategia “Palmira Territorio Inteligente”, un plan que busca centrar el desarrollo en el ciudadano a través del diálogo con las Juntas de Acción Comunal y la implementación de programas como CREASS y “Palmira Se Transforma”. Esta visión de futuro contrasta con un desafío fiscal inminente: la entrega de la operación del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón a la Aeronáutica Civil.
Al no ser administrado por una concesión privada, el municipio dejará de recibir anualmente $32 mil millones de pesos.
Ante esta situación, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, ha solicitado formalmente al Gobierno Nacional que se compense esta pérdida.
La propuesta es que los recursos se transformen en “inversión social, concertada con el alcalde”. La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, se comprometió a explorar alternativas y consultar la viabilidad de esta compensación con el Presidente. Mientras enfrenta este reto económico, Palmira continúa demostrando su capacidad de gestión como uno de los municipios certificados del Valle, responsable de administrar directamente su propio Programa de Alimentación Escolar (PAE), una tarea que evidencia su autonomía y solidez administrativa.
En resumenPalmira se posiciona como un referente de innovación en América Latina gracias a su estrategia “Territorio Inteligente”, pero enfrenta un desafío fiscal mayúsculo con la pérdida de $32 mil millones anuales por el cambio de operación del aeropuerto. La gestión del alcalde Ramos busca compensar este impacto a través de negociaciones con el Gobierno Nacional para transformar los recursos perdidos en inversión social, mientras la ciudad sigue demostrando su capacidad administrativa en áreas como la educación.