Tras 25 años de administración por parte de la concesión Aerocali S.A., la operación de la terminal aérea, ubicada en Palmira, pasó a manos de la Aeronáutica Civil de manera transitoria. Esta transición implica que el municipio dejará de recibir aproximadamente 32 mil millones de pesos anuales por concepto de contraprestaciones aeroportuarias, recursos que eran fundamentales para su presupuesto. La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, ha sido una de las principales voces en alertar sobre este impacto, solicitando al Gobierno Nacional que se compense al municipio. “Hemos hablado con la Ministra de Transporte y tiene muy buena voluntad, al igual que el director de la ANI, para que esos recursos que se daban en dinero se puedan dar en inversión social, concertada con el alcalde”, afirmó la mandataria. Por su parte, la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, se comprometió a explorar alternativas. La preocupación trasciende lo local, ya que el presidente de la Cámara de Representantes, Julián David López, advirtió que la no adjudicación de una nueva concesión pone en riesgo una inversión de 4,3 billones de pesos para la modernización del aeropuerto y podría afectar cerca de 34.000 empleos. La incertidumbre sobre el futuro de la terminal aérea ha motivado la citación a un debate de control político para buscar soluciones que garanticen tanto la competitividad del aeropuerto como la estabilidad financiera de Palmira.

Valle de cauca Gobernadora pide compensar con inversión social los $32 mil millones anuales que dejará de recibir Palmira por el Aeropuerto