“Esta es una batalla por el Valle, por su dignidad, competitividad y por el patrimonio de todos, en especial de los palmiranos”, concluyó.

¿Desea recibir notificaciones?
La no adjudicación de una nueva concesión para el Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón pone en grave riesgo una inversión de $4,3 billones de pesos destinada a su modernización y ampliación durante los próximos 30 años. Así lo advirtió el presidente de la Cámara de Representantes, Julián David López, quien anunció un debate de control político para revisar la situación de la terminal aérea. Según el congresista, el proyecto de Alianza Público-Privada (APP) que se encuentra suspendido es de iniciativa privada y no contempla el uso de recursos públicos. Este plan maestro incluye obras clave para responder al crecimiento proyectado del tráfico aéreo, que se estima pasará de 7 a 15 millones de viajeros en 25 años. Entre las obras previstas se encuentran la ampliación de las plataformas de carga y comercial, la construcción de una nueva torre de control, un muelle nacional de 15.800 m² y una terminal de bajo costo. La falta de ejecución de este proyecto no solo frenaría la conversión del aeropuerto en un hub logístico y empresarial para el Valle del Cauca, sino que también pondría en riesgo cerca de 34.000 empleos directos e indirectos. López afirmó que, bajo la administración actual de la Aerocivil, la inversión se limita a operación y mantenimiento, sin planes de expansión.
“Esta es una batalla por el Valle, por su dignidad, competitividad y por el patrimonio de todos, en especial de los palmiranos”, concluyó.