
Aerocivil asume temporalmente la operación del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón
Tras finalizar un contrato de concesión de 25 años con la firma Aerocali S.A., la Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil) asumió oficialmente la operación del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, que sirve a Cali y está ubicado en Palmira. Esta medida marca el inicio de una gestión pública transitoria mientras se estructura un nuevo proceso de concesión. El cambio de operador se produjo el 31 de agosto de 2025, fecha en que culminó el contrato con Aerocali. Ante la ausencia de una nueva licitación estructurada a tiempo, la Aerocivil tomó el control para garantizar la continuidad de los servicios en la tercera terminal aérea más importante del país. Según Óscar Torres Yarzagaray, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), el aeropuerto fue entregado en "perfectas condiciones para su operación", tras haber movilizado más de 100 millones de personas y generado $1,3 billones en contraprestaciones durante el cuarto de siglo de la concesión. Para este periodo de transición, el Gobierno anunció una inversión pública inicial de $59.877 millones, con un presupuesto proyectado de hasta $90.000 millones para asegurar la operación y el mantenimiento. La gestión de Aerocivil se extenderá por aproximadamente un año, tiempo durante el cual se preparará la licitación para una nueva alianza público-privada que se encargue de la modernización y expansión futura del terminal. La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, ha insistido en la importancia de agilizar la selección de este nuevo operador para asegurar la eficiencia a largo plazo.



Artículos
5



