Organizada por la Alcaldía de Palmira y Corfepalmira, la celebración demostró ser un catalizador económico clave para la ciudad. Los emprendedores locales lograron ventas superiores a los 258 millones de pesos en los espacios gratuitos proporcionados por la Dirección de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial. Este dinamismo se reflejó en el sector turístico, que alcanzó una ocupación hotelera del 69 %, atrayendo a visitantes de países como Ecuador, Perú y Brasil, además de turistas nacionales de Bogotá, Medellín y Barranquilla. Pedro Lizarazo, gerente del Hotel Iyari Boutique, reportó un lleno total, mientras que Jorge Cardona, de la agencia Jerónimo Travels, destacó la oportunidad de promover los recorridos turísticos locales a una audiencia internacional. El director de Emprendimiento, Wilman Aristizábal, confirmó que el evento generó más de 500 empleos directos e indirectos. La agenda no solo fue festiva, sino también académica, destacando el 1er Foro Internacional de Agricultura, Innovación y Sostenibilidad, que abordó temas de vanguardia como la agricultura 4.0. Además, la fiesta logró una notable inclusión de diversos sectores, como el gremio de taxistas, quienes se sintieron valorados y seguros gracias a la campaña “Mancha Amarilla” y la coordinación logística con la Secretaría de Tránsito.

Este éxito integral ha dejado una percepción muy positiva y altas expectativas para la quincuagésima edición del evento.