En respuesta a la reciente escalada de violencia en Cali y el suroccidente del país, la Alcaldía de Palmira ha implementado un plan de contingencia para reforzar la seguridad en el municipio. Las medidas buscan prevenir que los actos terroristas y la criminalidad que afectan a la región impacten la tranquilidad de los palmiranos. La estrategia de seguridad surge en un contexto de crisis regional, donde atentados en Cali, atribuidos a disidencias de 'Iván Mordisco', han generado temor en municipios aledaños como Palmira. Ante esta amenaza, la administración municipal, bajo el liderazgo del alcalde Víctor Ramos, activó un plan preventivo en coordinación con la Policía Nacional y el Ejército. El Secretario de Seguridad y Convivencia, teniente coronel (RA) Carlos Antonio Ardila, detalló que el plan se enfoca en “reforzar la seguridad en el eje vial de la recta Palmira – Cali, así como también en los corredores viales que pasan por territorio palmirano y la zona rural alta y plana”.
Las acciones operativas incluyen un aumento de patrullajes, requisas y solicitud de antecedentes. Para estas labores, la ciudad se apoya en su robusta red de videovigilancia, que cuenta con más de 625 cámaras, incluyendo tecnología de reconocimiento facial y de automotores, la cual será clave para la detección de actividades sospechosas. El secretario Ardila hizo un llamado a la calma y a la confianza en las autoridades, subrayando que se están tomando todas las precauciones necesarias para mantener el orden público. “Hacemos un llamado a la ciudadanía para que, ante cualquier situación anómala, sea informada de manera inmediata a las autoridades”, afirmó, destacando la importancia de la colaboración ciudadana para el éxito de las medidas.
En resumenFrente a la crisis de seguridad en el Valle del Cauca, la Alcaldía de Palmira implementó un plan de contingencia para proteger al municipio. La estrategia se centra en reforzar la vigilancia en corredores viales clave, como la recta Palmira-Cali, mediante un trabajo coordinado con la Policía y el Ejército. Se intensificarán los patrullajes y se utilizará la red de más de 625 cámaras de videovigilancia para prevenir actos delictivos y garantizar la tranquilidad de los ciudadanos.