Palmira capacita a profesionales para fortalecer la Vigilancia Basada en Comunidad (VBC)
La Secretaría de Salud de Palmira, en colaboración con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Instituto Nacional de Salud (INS), ha capacitado a profesionales locales como entrenadores en Vigilancia Basada en Comunidad. Esta estrategia busca mejorar la detección temprana de riesgos para la salud pública mediante la participación activa de la ciudadanía. Como parte de su esfuerzo por reforzar la vigilancia en salud pública, la Secretaría de Salud Municipal participó en el curso “Entrenando Entrenadores” en el Componente de Vigilancia Basada en Comunidad (VBC). La capacitación, que tuvo lugar los días 11 y 12 de agosto, busca complementar la vigilancia tradicional, que se basa en indicadores reportados por instituciones de salud, con una estrategia de vigilancia basada en eventos. Este nuevo enfoque aprovecha la información proveniente del monitoreo de medios de comunicación, redes sociales y, fundamentalmente, la participación activa de la comunidad. Durante la jornada, 26 profesionales del departamento y de la Secretaría de Salud de Palmira fueron formados como entrenadores. El objetivo es que ellos repliquen este conocimiento y ayuden a conformar una red de vigilancia más cercana y participativa, donde actores comunitarios actúen como “gestores y vigías de la salud”. Francisco Jaramillo, Consultor Nacional para el Valle del Cauca de la OPS, destacó la importancia de esta iniciativa: “Esto nos va a permitir que vigías y gestores en los territorios puedan informar a tiempo un evento inesperado sobre cualquier situación de salud, así como tener un contacto con las comunidades de manera inmediata”. La formación de estos tutores es un paso clave para desarrollar competencias locales que permitan conformar redes aliadas en la detección y respuesta rápida ante riesgos para la salud, fomentando una cultura de corresponsabilidad.


Artículos
2Regiones
Ver más
Entre este domingo 23 y el viernes 28 de noviembre, el municipio de Bello desarrolla una nueva edición de la Semana de la Seguridad Vial, una iniciativa institucionalizada mediante el Acuerdo Municipal 17 de 2018 y que, cada año, reúne actividades dirigidas a la promoción del autocuidado y la prevención de siniestros en las vías. […] La noticia Bello inicia hoy la Semana de la Seguridad Vial con jornadas pedagógicas y actividades de prevención se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.

Para estos sufragios se espera que alrededor de 800 mil personas estén aptas para votar, en lo que será una larga jornada electoral, donde se decidirá quién será el gobernador del territorio magdalenense. Este 23 de noviembre los habitantes del Magdalena eligen al nuevo administrador departamental para los próximos dos años, tras la salida de […] The post ¡Llegó la hora de la verdad!: Hoy se decide quién será el próximo Gobernador del Magdalena appeared first on Santa Marta Al Día.

“Pueblo de pastizales, cristalinas aguas con piedras de río: No crezcas tanto; llévame al morichal, al maizal, a la papera; abriga los caracoles y deja un árbol para que picoteen y en él hagan su casa los pájaros carpinteros”. La entrada Caminantes aparece primero en MiOriente.

