Éxito de la 49ª Fiesta Nacional de la Agricultura impulsa la economía y el turismo en Palmira
La 49ª edición de la Fiesta Nacional de la Agricultura en Palmira se consolidó como un motor de desarrollo económico y turístico, generando ventas millonarias para emprendedores y una alta ocupación hotelera. El evento reafirmó la identidad cultural del municipio y lo proyectó como un destino de alto impacto en el Valle del Cauca. La celebración, organizada por la Alcaldía de Palmira en articulación con Corfepalmira, demostró ser un rotundo éxito económico y social. Según los balances oficiales, los emprendedores locales lograron ventas superiores a los 258 millones de pesos en los stands gratuitos facilitados por la Dirección de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial. Este dinamismo se reflejó en la creación de más de 500 empleos directos e indirectos, impactando positivamente a diversos sectores. El turismo fue uno de los grandes beneficiados, con una ocupación hotelera que alcanzó el 69 %, impulsada por la llegada de visitantes de países como Ecuador, Perú y Brasil, además de turistas nacionales. Gremios como el de los taxistas, hoteleros y agencias de viajes manifestaron su satisfacción con los resultados. Juan Carlos Rojas, un taxista con 32 años de experiencia, expresó que el gremio se sintió “incluido, respetado y seguro”. Por su parte, el director de Emprendimiento, Wilman Aristizábal, afirmó: “Articulamos a emprendedores, hoteleros, taxistas y operadores turísticos en un ecosistema que fortaleció la economía local.
Fue un éxito rotundo”.
Más allá del impacto comercial, el evento tuvo un fuerte componente académico, con la realización del 1er Foro Internacional de Agricultura, Innovación y Sostenibilidad, que abordó temas como la inteligencia artificial y la agricultura 4.0. La Fiesta también sirvió como plataforma para otras iniciativas sociales, como la estrategia “Alianza por la nutrición”, que adquirió anchetas de alimentos en las Ferias Campesinas del evento para donarlas a menores en estado de desnutrición.
En resumenLa Fiesta Nacional de la Agricultura no solo fortaleció el orgullo local, sino que también demostró la capacidad de Palmira para organizar eventos de gran magnitud que integran cultura, academia y desarrollo económico, posicionando al municipio como una vitrina turística y comercial a nivel nacional e internacional.
Artículos
3Ver más

¿Le pareció útil y relevante esta información?