El componente académico fue un eje central del evento, posicionando a Palmira como un referente en conocimiento agropecuario y desarrollo rural sostenible.
Entre las actividades destacadas se encontró el 1er Foro Internacional de Agricultura, Innovación y Sostenibilidad, que congregó a expertos nacionales e internacionales para debatir sobre temas de vanguardia como la inteligencia artificial y la agricultura 4.0. Otro evento relevante fue el Encuentro Linkata Valle del Cauca, que se enfocó en el rol del extensionista en el marco de la Reforma Agraria, un tema de alta pertinencia para el contexto actual del país. Adicionalmente, la exposición de la Ruta de Aprendizaje CampeSENA visibilizó buenas prácticas campesinas a través de la metodología “campesino a campesino”, fomentando el intercambio de saberes directamente desde los productores. Estas actividades no solo ofrecieron un espacio para la actualización y el debate, sino que también reafirmaron el compromiso de la ciudad con un desarrollo agrícola basado en la innovación y la sostenibilidad, fortaleciendo las capacidades del talento humano del sector en la región.