Palmira fortalece su sistema de vigilancia en salud con enfoque comunitario
La Secretaría de Salud de Palmira ha dado un paso estratégico para modernizar su sistema de vigilancia epidemiológica, capacitando a profesionales locales en el modelo de Vigilancia Basada en Comunidad (VBC) con el apoyo de organismos nacionales e internacionales. Esta iniciativa busca complementar la vigilancia tradicional por indicadores con un sistema más proactivo y participativo que involucra directamente a los ciudadanos en la detección de riesgos para la salud pública. La capacitación se materializó a través del curso “Entrenando Entrenadores”, realizado los días 11 y 12 de agosto, bajo el liderazgo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Instituto Nacional de Salud (INS) y la Secretaría de Salud Departamental. Durante la jornada, 26 profesionales del departamento y de la Secretaría de Salud de Palmira fueron formados como tutores en esta estrategia. El objetivo es que estos nuevos entrenadores repliquen el conocimiento y ayuden a conformar redes de “gestores y vigías de la salud” en los territorios. Este enfoque se basa en la vigilancia por eventos, que monitorea medios de comunicación, redes sociales y reportes directos de la comunidad para identificar amenazas sanitarias de manera temprana. Francisco Jaramillo, Consultor Nacional para el Valle del Cauca de la OPS, destacó la importancia de la iniciativa: “esto nos va a permitir que vigías y gestores en los territorios, puedan informar a tiempo un evento inesperado sobre cualquier situación de salud, así como tener un contacto con las comunidades de manera inmediata”. Con este modelo, Palmira avanza hacia un sistema de salud pública más innovador, descentralizado y cercano a la gente, promoviendo una cultura de corresponsabilidad en la protección de la vida.


Artículos
2Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

