menulogo
Noticias Hoy
user
Close

La 49ª Fiesta Nacional de la Agricultura consolida a Palmira como epicentro cultural y económico

Palmira se consolidó como la Capital Agrícola de Colombia con la exitosa celebración de la 49ª Fiesta Nacional de la Agricultura. El evento no solo ofreció una programación artística de primer nivel con asistencia masiva, sino que también sirvió como una vitrina para el emprendimiento rural y generó un significativo impacto económico y turístico en la región. La celebración, que se extendió por cuatro días, tuvo como epicentros el estadio Francisco Rivera Escobar y el recinto ferial Álvaro Domínguez Vallecilla, donde miles de personas disfrutaron de conciertos gratuitos. El Súper Concierto Palmira Vé fue el evento principal, reuniendo a leyendas de la salsa como Bobby Valentín, La India y Óscar D’León, junto al popular cantante Yeison Jiménez. Los artistas destacaron la organización y el carácter gratuito del espectáculo.

News ImageNews ImageNews Image

“Me encuentro con una multitud avasallante, estoy muy feliz de cantar en esta hermosa ciudad.

Es de destacar que el alcalde brinde este concierto gratuito para el disfrute de todos”, declaró Óscar D’León. El alcalde Víctor Ramos coordinó personalmente las medidas de seguridad desde un Puesto de Mando Unificado. Más allá de la música, la feria fue un motor económico y social. Según estimaciones, el evento atrajo a cerca de 12.266 visitantes, logrando una ocupación hotelera del 74% y generando un impacto económico superior a los 9.500 millones de pesos. Paralelamente, más de 100 emprendedores del campo tuvieron la oportunidad de exhibir y vender sus productos agrícolas y artesanales en el Coliseo de Ferias, en un espacio que resaltó el trabajo de mujeres y jóvenes rurales. Mari Cristina Salazar, de la vereda El Arenillo, agradeció la oportunidad de participar gratuitamente, destacando el apoyo del gobierno local. La logística de movilidad también fue un punto clave, con un llamado del gremio de taxistas, a través de su representante Juan Carlos Rueda Valencia, para utilizar el “Taxi Seguro”, garantizando un transporte legal y confiable para los asistentes.

ai briefingEn resumen
La 49ª Fiesta Nacional de la Agricultura fue un éxito rotundo que combinó una oferta cultural masiva con artistas internacionales, un fuerte impulso a la economía y al turismo local, y una valiosa plataforma para los emprendedores rurales. El evento reafirmó la identidad de Palmira como epicentro agrícola y demostró una gestión coordinada en seguridad y logística, consolidándose como una de las festividades más importantes del Valle del Cauca.

Artículos

6