menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Asesinato del Líder Social Álvaro Roncancio Evidencia el Riesgo Persistente en Palmira

La violencia contra líderes sociales en el Valle del Cauca cobró una nueva víctima en Palmira con el asesinato de Álvaro Roncancio, presidente de la Junta de Acción Comunal del corregimiento de Tenjo. Este hecho ha generado consternación y reitera las graves condiciones de seguridad que enfrentan los defensores de derechos humanos en la región, a pesar de las alertas previas. Roncancio, de 64 años, fue atacado con arma de fuego el 15 de agosto en el barrio Zamorano. Los informes de prensa destacan unánimemente que el líder comunitario ya “habría denunciado amenazas en su contra desde tiempo atrás”, e incluso se había visto forzado a desplazarse por estas intimidaciones. Este contexto sugiere que su asesinato fue un acto premeditado y expone posibles fallas en los mecanismos de protección para personas en riesgo. La familia de la víctima ha pedido celeridad en la investigación, una demanda que refleja la necesidad de combatir la impunidad en estos crímenes. La organización Indepaz, a través de su director Leonardo González, contextualizó el homicidio recordando que “La Defensoría del Pueblo ya había advertido, mediante las alertas tempranas 010 de 2024 y 019 de 2023, sobre el grave riesgo que enfrentan líderes sociales y defensores de derechos humanos ante la imposición de normas de control social por parte de grupos armados ilegales”. Este crimen, ocurrido en medio de las festividades de la ciudad, muestra el agudo contraste entre la celebración y la persistente violencia que afecta a las comunidades, subrayando la urgencia de garantizar la seguridad para quienes ejercen el liderazgo social en Palmira.

News ImageNews ImageNews Image

ai briefingEn resumen
El asesinato de Álvaro Roncancio, líder comunal de Tenjo que ya había denunciado amenazas, evidencia el persistente riesgo para los defensores de derechos humanos en Palmira, un problema sobre el cual Indepaz y la Defensoría del Pueblo ya habían emitido alertas previas.

Artículos

3