menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Feria de Palmira Impulsó el Turismo con Proyecciones Económicas Millonarias

La Fiesta Nacional de la Agricultura no solo fue un éxito cultural, sino que también generó un significativo impacto económico y turístico para Palmira, posicionándose como uno de los eventos más relevantes del Valle del Cauca durante el puente festivo. Las proyecciones oficiales anticiparon una considerable afluencia de visitantes y una importante inyección de capital en la economía local. Según datos del Sistema de Información Turística – SITUR Valle del Cauca, se preveía que la feria atrajera a “cerca de 12.266 visitantes”, una cifra que evidencia su poder de convocatoria más allá de las fronteras del municipio. Este flujo de turistas tuvo un efecto directo en el sector hotelero, para el cual se proyectó una ocupación “del 74%”. El dato más contundente es el impacto económico estimado, que “superaría los $9.500 millones”.

News ImageNews Image

Esta cifra consolida al festival como un motor económico clave para la ciudad, con beneficios que se extienden a hoteles, restaurantes, transporte y comercio en general. La inversión pública en la organización y en los conciertos gratuitos se ve así justificada no solo por su valor social y cultural, sino también como una estrategia de desarrollo económico y promoción turística. Al generar un evento de esta magnitud, Palmira no solo ofrece entretenimiento a sus ciudadanos, sino que también se posiciona como un destino atractivo en el calendario de festividades de la región, capaz de competir con otros grandes eventos y de capitalizar los beneficios del turismo.

ai briefingEn resumen
Con una afluencia proyectada de más de 12,000 visitantes y un impacto económico superior a los 9,500 millones de pesos, la Fiesta Nacional de la Agricultura se consolidó como un motor clave para el turismo y la economía de Palmira durante el puente festivo.

Artículos

2