Esta cifra consolida al festival como un motor económico clave para la ciudad, con beneficios que se extienden a hoteles, restaurantes, transporte y comercio en general. La inversión pública en la organización y en los conciertos gratuitos se ve así justificada no solo por su valor social y cultural, sino también como una estrategia de desarrollo económico y promoción turística. Al generar un evento de esta magnitud, Palmira no solo ofrece entretenimiento a sus ciudadanos, sino que también se posiciona como un destino atractivo en el calendario de festividades de la región, capaz de competir con otros grandes eventos y de capitalizar los beneficios del turismo.
Feria de Palmira Impulsó el Turismo con Proyecciones Económicas Millonarias
La Fiesta Nacional de la Agricultura no solo fue un éxito cultural, sino que también generó un significativo impacto económico y turístico para Palmira, posicionándose como uno de los eventos más relevantes del Valle del Cauca durante el puente festivo. Las proyecciones oficiales anticiparon una considerable afluencia de visitantes y una importante inyección de capital en la economía local. Según datos del Sistema de Información Turística – SITUR Valle del Cauca, se preveía que la feria atrajera a “cerca de 12.266 visitantes”, una cifra que evidencia su poder de convocatoria más allá de las fronteras del municipio. Este flujo de turistas tuvo un efecto directo en el sector hotelero, para el cual se proyectó una ocupación “del 74%”. El dato más contundente es el impacto económico estimado, que “superaría los $9.500 millones”.


Artículos
2Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

