menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Festival se Convirtió en Vitrina Clave para el Emprendimiento Rural

La Fiesta Nacional de la Agricultura sirvió como una vitrina fundamental para el talento y la productividad del campo palmirano, con la participación de más de 100 emprendedores rurales. El evento destacó el trabajo campesino y fortaleció la economía local al ofrecer un espacio gratuito para la exhibición y venta de productos agrícolas y artesanales. En el Coliseo de Ferias Álvaro Domínguez Vallecilla, se congregaron diversos productores, incluyendo mujeres, jóvenes y empresas familiares, quienes tuvieron la oportunidad de mostrar su trabajo a los miles de asistentes. Esta iniciativa transformó el festival en una plataforma de desarrollo económico tangible para el sector rural. La emprendedora Mari Cristina Salazar, de la vereda El Arenillo, expresó su gratitud por la oportunidad de participar sin costo, “resaltando el apoyo del gobierno local al emprendimiento rural y la economía campesina”. Este enfoque demuestra una estrategia integral que va más allá del entretenimiento, utilizando la masiva convocatoria del evento para generar un impacto directo en la economía de las comunidades campesinas. Al facilitar el acceso a un mercado amplio, la administración municipal no solo promueve la venta de productos locales, sino que también fomenta la visibilidad de las marcas rurales, fortalece las cadenas productivas y reafirma la identidad de Palmira como “Capital Agrícola de Colombia” con acciones concretas. Este componente social y económico fue crucial para el éxito integral de la fiesta, mostrando un compromiso con el desarrollo sostenible de su zona rural.

News ImageNews Image

ai briefingEn resumen
El festival impulsó exitosamente el desarrollo económico local al ofrecer una plataforma gratuita para que más de 100 emprendedores rurales exhibieran sus productos, apoyando directamente la economía campesina y reforzando la identidad agrícola de Palmira.

Artículos

3