La 49ª edición de la Fiesta Nacional de la Agricultura en Palmira se destacó por su masiva asistencia y una programación artística de talla mundial, reafirmando al municipio como la Capital Agrícola de Colombia y un importante destino para grandes eventos. La celebración generó un impacto económico proyectado de más de 9.500 millones de pesos. Durante cuatro días, Palmira se transformó en el epicentro de la cultura y la música en el Valle del Cauca, atrayendo a miles de espectadores a escenarios como el estadio Francisco Rivera Escobar y el recinto ferial Álvaro Domínguez Vallecilla. La organización, coordinada desde el Puesto de Mando Unificado por el alcalde Víctor Ramos, fue calificada como “impecable” y “fenomenal” por artistas internacionales. El Súper Concierto Palmira Vé, de carácter gratuito, fue el evento central, congregando a leyendas de la salsa como Bobby Valentín, La India y Óscar D’León, junto al ídolo de la música popular Yeison Jiménez. Los artistas elogiaron la iniciativa de ofrecer espectáculos de alta calidad sin costo para el público.
Óscar D’León declaró: “Me encuentro con una multitud avasallante, estoy muy feliz de cantar en esta hermosa ciudad.
Es de destacar que el alcalde brinde este concierto gratuito para el disfrute de todos”.
La programación también incluyó presentaciones de la Orquesta Mulenze, Roberto Blades y Los Inquietos del Vallenato, entre otros, asegurando una oferta variada para todos los gustos. Según el Sistema de Información Turística del Valle del Cauca, el evento preveía la llegada de cerca de 12.266 visitantes y una ocupación hotelera del 74%, cifras que subrayan la importancia de la feria no solo como un motor cultural, sino también como un dinamizador clave del turismo y la economía local.
En resumenLa 49ª Fiesta Nacional de la Agricultura fue un éxito rotundo que combinó una oferta cultural gratuita y de alta calidad con un significativo impacto económico y turístico, consolidando la imagen de Palmira como un referente de grandes eventos en la región.