Esta convocatoria está abierta para personas mayores de edad cuyos ingresos familiares no superen los dos salarios mínimos legales vigentes. Entre los requisitos, los aspirantes deben demostrar una residencia mínima de seis años en Medellín y que el inmueble a intervenir tenga más de cinco años de ocupación.
Además, la vivienda debe estar ubicada en suelo permitido por el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), haber sido construida con materiales formales y contar con conexión legal a servicios públicos. Toda la información detallada sobre los documentos y el proceso de habilitación inicial está disponible en la página web del Isvimed. Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia del Distrito para fortalecer la calidad de las viviendas y permitir intervenciones seguras. Según datos oficiales, en Medellín ya se han asignado 3.778 subsidios de este tipo y se han ejecutado 3.000 intervenciones, con una inversión que supera los $72.400 millones, incluyendo aportes institucionales y de aliados estratégicos.







