Con el nuevo modelo público, la Alcaldía tendrá la facultad de reubicar las 44 cámaras fijas y 7 móviles en puntos críticos de accidentalidad. En este contexto, el concejal Andrés Tobón propuso evaluar la instalación de cámaras en los corredores exclusivos del Metroplús y el Tranvía para sancionar a los conductores que invaden estos carriles. El veedor de movilidad, Eugenio Abad Ramírez, celebró la decisión de la administración, calificando de “inaudito” que una empresa extranjera se llevara la mayor parte del recaudo. Se espera que la transición permita también una integración tecnológica entre las cámaras de tránsito y las de seguridad de la ciudad, mejorando la vigilancia y el cuidado de los ciudadanos.