Con el nuevo modelo público, la Alcaldía tendrá la facultad de reubicar las 44 cámaras fijas y 7 móviles en puntos críticos de accidentalidad. En este contexto, el concejal Andrés Tobón propuso evaluar la instalación de cámaras en los corredores exclusivos del Metroplús y el Tranvía para sancionar a los conductores que invaden estos carriles. El veedor de movilidad, Eugenio Abad Ramírez, celebró la decisión de la administración, calificando de “inaudito” que una empresa extranjera se llevara la mayor parte del recaudo. Se espera que la transición permita también una integración tecnológica entre las cámaras de tránsito y las de seguridad de la ciudad, mejorando la vigilancia y el cuidado de los ciudadanos.
Medellín asumirá el control público del sistema de fotodetección a partir de 2026
A partir del 1 de enero de 2026, la administración distrital de Medellín tomará el control total del sistema de fotodetección, finalizando una concesión privada que ha operado desde 2006. Este cambio estratégico busca priorizar un enfoque preventivo sobre el sancionatorio y permitirá que el 100 % de los recaudos por multas ingresen directamente a las arcas públicas. El modelo actual, operado por UNE EPM Telecomunicaciones, ha sido objeto de debate en el Concejo de Medellín, donde se reveló que la ciudad es la que más recauda por este concepto en el país, superando el billón de pesos desde 2011. Bajo el convenio vigente, el operador privado recibe cerca del 70 % de los ingresos, mientras que al Distrito le corresponde una porción minoritaria.


Artículos
2Regiones
Ver más
La agenda navideña de Envigado incluye conciertos, comparsas, actividades culturales y más

Nicolás Pérez: su primer empleo, al fin una realidad Nicolás Pérez Díaz nunca había tenido un trabajo. Durante meses intentó encontrar oportunidades, pero siempre recibió la misma respuesta: “no tiene experiencia”. Por eso, cuando escuchó sobre la feria de empleabilidad organizada por el sector de Desarrollo Económico de la Alcaldía Local de Bosa, dudó. No […] La entrada Las ferias de empleo en Bosa han dignificado la vida de muchas familias en la localidad se publicó primero en Confidencial Noticias.

El martes 18 de noviembre la Asamblea Departamental de Antioquia dio un espectáculo que retrata la forma como el uribismo entiende la democracia: los estudiantes de las universidades públicas protestando en las graderías por los recortes al presupuesto de educación superior, y la Presidenta de la corporación, la diputada del Centro Democrático Verónica Arango, ordenando […] La entrada El tijeretazo a puerta cerrada a la educación de Antioquia se publicó primero en Confidencial Noticias.

Mañana se llevará a cabo el foro “Mujeres Reales por la Vida”, un espacio de diálogo, formación y evaluación de la política pública para la prevención y atención de la violencia contra las mujeres. El evento se llevará a cabo a partir de las 7:30 a.m. en el auditorio del Comando de la Policía Metropolitana […]

