La consultora describió a Medellín como “el dinámico laboratorio urbano de Sudamérica”, subrayando varios factores clave para su inclusión.
Entre ellos se resalta su sistema de transporte público integrado, que incluye metro, metrocable y tranvía, otorgándole una ventaja competitiva. Asimismo, se destaca la capacidad de la ciudad para atraer una significativa inversión extranjera, con 168 millones de dólares captados en el primer semestre de 2025 para proyectos tecnológicos, logísticos y creativos. Otros elementos determinantes fueron su fuerte posicionamiento en redes sociales como TikTok, que refleja su atractivo internacional, y la mejora en la conectividad con el aeropuerto de Rionegro. Finalmente, el informe menciona un ambicioso plan de inversión pública de mil millones de dólares para 1.500 proyectos de mejora de infraestructura en 2025. Bogotá también figura en el listado, en el puesto 51, consolidando la presencia de Colombia en el panorama de las ciudades más destacadas del mundo.







