Según datos del Sistema de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila), hasta el 31 de octubre de 2025 se reportaron 3.614 casos de violencia sexual en el Distrito. Las cifras revelan una cruda realidad: el 68 % de las víctimas son niñas, niños y adolescentes, y el 81 % son mujeres. El informe también señala que el 90 % de los agresores son hombres, y en una gran mayoría de los casos, pertenecen al círculo cercano de la víctima, siendo familiares (40,7 %) o parejas y exparejas (19 %) los principales responsables. La primera dama de Medellín, Margarita Gómez Marín, ha señalado que el incremento en las denuncias podría ser un indicador positivo de una mayor conciencia y confianza en las instituciones. “Cuando comenzamos a hacer evidente una problemática que se ha ocultado y se ha normalizado durante tantos años, lo que empieza a suceder es que la gente denuncie”, explicó.

Como respuesta institucional, los días 20 y 21 de noviembre se realizará el congreso “Todos los Protegemos” bajo el lema “Creerles siempre, cuidarlos juntos”, que reunirá a expertos nacionales e internacionales.

Esta iniciativa se suma a otras estrategias como el programa “Tejiendo Hogares”, que ha formado a casi 70.000 personas en prevención, y la capacitación a actores del sector turístico para combatir la explotación sexual.