Lanzan plan de $663 mil millones para la recuperación del río Medellín y sus quebradas
La Alcaldía de Medellín y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA) presentaron el programa “Mi Río, Mis Quebradas”, una iniciativa histórica con una inversión superior a los $663 mil millones destinada a la recuperación ambiental y la mitigación de riesgos en el río Medellín-Aburrá y sus afluentes. El proyecto busca planificar la ciudad desde su estructura hídrica, abordando 30 puntos críticos a lo largo del eje del río e interviniendo más de 4.000 quebradas. La inversión se distribuirá entre el Distrito de Medellín ($366.383 millones), el AMVA ($282.000 millones) y el Metro de Medellín ($15.000 millones). De este total, $120.000 millones se destinarán exclusivamente a la atención del eje del río. El alcalde Federico Gutiérrez destacó la necesidad de esta inversión, señalando que durante la administración anterior (2020-2023) “no se invirtió un solo peso” por parte del Distrito en el río, siendo el Metro la única entidad que aportó recursos. Las intervenciones, que ya comenzaron en septiembre, incluyen obras hidráulicas para prevenir inundaciones y socavaciones, como la ocurrida recientemente cerca de las vías del metro. Además, se destinarán $32.000 millones a la recuperación de ecosistemas estratégicos, como el Alto de San Miguel, nacimiento del río. El programa también contempla la creación de “corredores azules” y se estima que generará alrededor de 1.700 empleos. Esta estrategia integral busca no solo proteger la infraestructura y el medio ambiente, sino también fortalecer la relación de la ciudadanía con sus fuentes hídricas.



Artículos
4Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

