Medellín invierte más de $4.600 millones en la modernización de su red de ciclorrutas
La Alcaldía de Medellín avanza en el fortalecimiento de la movilidad sostenible con una inversión superior a los 4.657 millones de pesos destinada al mantenimiento y modernización de la red de ciclorrutas de la ciudad. La iniciativa, enmarcada en el Plan de Desarrollo “Medellín Te Quiere”, busca ofrecer condiciones más seguras y adecuadas para los ciclistas urbanos. Durante 2025, la Secretaría de Infraestructura Física ha enfocado sus esfuerzos en la intervención de la infraestructura existente. Se ha realizado el mantenimiento de más de nueve kilómetros de ciclorrutas a través de 18 frentes de obra en comunas de alto flujo como La Candelaria, Laureles/Estadio, La América y Belén. Estas labores incluyen la instalación de 4,71 kilómetros de segregadores viales para delimitar claramente los carriles y aumentar la seguridad de los usuarios. Adicionalmente, se han instalado 138 nuevos cicloparqueaderos en 30 puntos estratégicos de las comunas Popular, Santa Cruz, Manrique, Aranjuez y Castilla, con el fin de facilitar la intermodalidad y el estacionamiento seguro de bicicletas. Según el secretario de Infraestructura Física, Jaime Andrés Naranjo Medina, el compromiso con la movilidad activa continuará, ya que próximamente se suscribirá un nuevo contrato para mejorar aproximadamente 27 kilómetros adicionales de ciclorrutas en 36 puntos de la ciudad. El plan también ha incluido adecuaciones en 15 reductores de velocidad tipo pompeyanos en el corredor verde de la quebrada La Picacha, beneficiando tanto a peatones como a biciusuarios y mejorando la convivencia entre los diferentes actores viales.


Artículos
2Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

