El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, anunció el inicio de la primera fase del Tren del Río, un proyecto estratégico que conectará el norte del Valle de Aburrá y sentará las bases para una futura conexión férrea con el Magdalena Medio. La construcción de este tramo inicial, que unirá a Niquía (Bello) con Barbosa, demandará una inversión de 2,6 billones de pesos. El anuncio se realizó durante la conmemoración de los 350 años de Medellín. El gobernador detalló que presentará un proyecto de ordenanza a la Asamblea Departamental para solicitar la aprobación de vigencias futuras por los próximos 29 años, lo que garantizará la financiación del proyecto. Esta primera etapa, financiada íntegramente por la Gobernación, consistirá en 29,8 kilómetros de vía sencilla con seis estaciones, una de las cuales se integrará con la Línea A del Metro de Medellín.
El Tren del Río está concebido como un sistema multipropósito, diseñado para el transporte de pasajeros, carga y residuos sólidos urbanos. Según Rendón, este tramo inicial es “prioritario y estratégico” por su viabilidad técnica y su capacidad para extender el transporte masivo a municipios en expansión, además de funcionar como un nodo logístico clave.
Una vez la Asamblea apruebe las vigencias futuras, se definirá la ruta de estructuración del proyecto en el primer trimestre de 2026. Se evalúan dos alternativas: una licitación de obra pública para el tramo Bello-Barbosa o una convocatoria para una Alianza Público-Privada que abarque la totalidad del corredor férreo desde Puerto Berrío hasta Caldas. Este proyecto retoma el anhelo histórico de Antioquia de recuperar su red ferroviaria, evocando la importancia del antiguo Ferrocarril de Antioquia.
En resumenEl anuncio de la primera fase del Tren del Río materializa un proyecto de infraestructura clave para la movilidad y la logística del Valle de Aburrá. Con un modelo de financiación a largo plazo y un diseño multipropósito, la iniciativa busca no solo mejorar el transporte de pasajeros, sino también potenciar la conexión estratégica de la región con el Magdalena Medio.