La celebración, encabezada por autoridades locales y departamentales, buscó resaltar la historia de resiliencia y transformación de la ciudad, proyectando a su vez una visión de futuro. El 2 de noviembre de 2025, la ciudad recordó la proclamación de la Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín en 1675. El evento central, realizado en su sitio fundacional, contó con la presencia del alcalde Federico Gutiérrez y el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón. Durante el acto, se rindió homenaje a la evolución de la ciudad, desde sus orígenes como villa colonial hasta su consolidación como Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación. El alcalde Gutiérrez destacó que la celebración honra el pasado, pero sobre todo busca mostrar “la nueva cara que nos soñamos para los próximos años”, una Medellín como “ciudad de bienestar”. La conmemoración, bajo el lema “Bajo el mismo cielo, sobre el mismo valle”, se extendió durante todo el mes con una variada programación gratuita que incluyó conciertos de agrupaciones como Puerto Candelaria y Grupo Galé, la proyección de la película silente “Bajo el cielo antioqueño” (1925) en el Parque de los Deseos, y el lanzamiento de un libro sobre la historia de la ciudad. Este aniversario también fue el escenario para importantes anuncios, como la construcción del Tren del Río por parte de la Gobernación. La celebración no solo repasó hitos como la fundación de la Universidad de Antioquia o la inauguración del Metro, sino que reafirmó el espíritu de “pujanza” que, según los mandatarios, ha permitido a la ciudad superar sus épocas más difíciles y reinventarse.