Acueductos aéreos llevan agua potable a más de 1.400 hogares en laderas de Medellín
El programa “Unidos por el Agua”, una alianza entre la Alcaldía de Medellín y EPM, está transformando la calidad de vida de 1.415 familias en las laderas de la ciudad mediante la instalación de acueductos y alcantarillados aéreos. Esta solución innovadora permite llevar servicios de agua potable y saneamiento básico a zonas de difícil acceso donde la construcción de redes subterráneas es inviable debido a las condiciones del terreno. Barrios como Altos de la Virgen, Blanquizal, Brisas del Edén, La Cruz–El Hoyo y Montañita, entre otros, se han beneficiado de esta tecnología, que garantiza una conducción estable y segura del agua. La subsecretaria de Servicios Públicos, Manuela García Gil, destacó que el proyecto es el resultado de un trabajo coordinado entre equipos técnicos, líderes comunitarios y EPM. Solo en el último año, el programa ha logrado conectar formalmente a 5.000 familias al sistema, mejorando la salubridad y la percepción de seguridad en las comunidades. Rudys Restrepo, residente de Altos de la Virgen, celebró el impacto positivo en su vida diaria: “Poder abrir la llave y encontrar un vaso de agua limpia, a tiempo, es una tranquilidad. Antes se retrasaban los oficios de la casa, como lavar la ropa, por la falta de agua”. Además de los sistemas aéreos, el programa ha construido 6,6 kilómetros de redes de acueducto y 8,9 kilómetros de alcantarillado en zonas rurales y de ladera, fortaleciendo el abastecimiento comunitario y asegurando un servicio continuo y de alta calidad para miles de hogares.



Artículos
3Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

