El contrato original, adjudicado a la firma IDC Inversiones S.A.S., fue liquidado por incumplimiento y múltiples irregularidades. Al respecto, el alcalde Federico Gutiérrez señaló: “La firma IDC que ha incumplido este contrato y que no terminó la obra fue el único proponente en ese proceso, como tanto pasó en la administración anterior”. El nuevo proceso de selección, publicado en la plataforma Secop II, estará abierto hasta el 11 de noviembre y busca garantizar la finalización de las obras. Adicionalmente, se asignaron 490 millones de pesos para la interventoría y la Secretaría de Cultura invertirá 4.400 millones en el proyecto, de los cuales ya se han ejecutado 2.400 millones. La Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) también avanza en la estructuración de un contrato para completar la dotación del espacio. El vicecontralor general, Carlos Mario Zuluaga, visitó la obra y mencionó que podría entregarse en diciembre de 2025 o durante el primer trimestre de 2026. Con esta nueva licitación, la administración busca entregar a la comunidad un espacio cultural renovado, con altos estándares de seguridad y accesibilidad, cuya reapertura está prevista para el primer semestre del próximo año.