Medellín y su área metropolitana se consolidaron como el territorio con la menor tasa de desempleo en Colombia, alcanzando un histórico 6,9 % en el Distrito y 6,4 % en el Valle de Aburrá durante el trimestre de julio a septiembre de 2025. Estas cifras, reveladas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), representan una disminución significativa frente al mismo período del año anterior y marcan el nivel más bajo desde que se tienen registros oficiales por ciudades en 2007. El informe del DANE evidencia una sólida recuperación del mercado laboral en la región. La población ocupada en Medellín y su área metropolitana alcanzó los 2.180.717 trabajadores, lo que significa la creación de 88.393 nuevos empleos en el último año. Los sectores que más impulsaron este crecimiento fueron la industria manufacturera, con 74.859 nuevos puestos; transporte y almacenamiento, con 23.803; alojamiento y servicios de comida, con 15.339; y el sector de información y comunicaciones, con 15.200 empleos adicionales.
El alcalde Federico Gutiérrez celebró los resultados, atribuyéndolos a las estrategias locales de reactivación económica y apoyo al empleo formal. “Nuestra prioridad ha sido proteger el empleo, apoyar la industria y acompañar a los emprendedores locales. Hoy, la ciudad vuelve a ser ejemplo de dinamismo y recuperación económica para el país”, señaló el mandatario.
Mientras Medellín lidera la generación de empleo, otras ciudades como Quibdó (24 %) y Riohacha (14,2 %) enfrentan los mayores desafíos en materia de desocupación a nivel nacional. La administración distrital aseguró que continuará impulsando programas de empleabilidad y formación para el trabajo con el fin de mantener esta tendencia positiva.
En resumenCon una tasa de desempleo del 6,4 % en el área metropolitana, la más baja desde 2007, Medellín se posiciona como un referente nacional en recuperación económica y generación de empleo, impulsada principalmente por el sector manufacturero y de servicios.