La nueva inversión se distribuirá con aportes de $366.383 millones del Distrito, $282.000 millones del AMVA y $15.000 millones del Metro de Medellín. El programa contempla la intervención de 350 puntos críticos en 91 quebradas, 30 puntos en el eje del río Medellín, y la creación de 40.000 metros cuadrados de espacio público. El alcalde Gutiérrez destacó la necesidad de esta iniciativa: “Tenemos que reconocer que los esfuerzos hechos hasta ahora han sido insuficientes, de acuerdo con el crecimiento urbano, la adaptación al cambio climático y los riesgos”. El proyecto no solo se enfoca en obras hidráulicas, sino que busca planificar la ciudad desde su estructura hídrica, generando 1.700 empleos y dejando un plan maestro con una hoja de ruta hasta 2040. Las primeras intervenciones ya avanzan en quebradas como La Malpaso, La Poblada y La Toscana, y se espera que para 2026 se inicie la contratación para el mantenimiento de otros 197 puntos críticos.