Esta nueva visión se enfoca en consolidar a Medellín como una “ciudad de bienestar”. La conmemoración sirvió para recordar hitos históricos como su fundación en 1675, su designación como capital de Antioquia en 1826, y proyectos transformadores como el Ferrocarril de Antioquia y el Metro de Medellín. La programación cultural del aniversario se extenderá durante todo noviembre, con eventos de entrada libre que incluyen conciertos de agrupaciones como Puerto Candelaria y Grupo Galé, la proyección de la película silente “Bajo el cielo antioqueño” en el Parque de los Deseos, y el lanzamiento de un libro sobre la historia de la fundación de la ciudad. Estas actividades buscan construir un relato vivo de la memoria colectiva y proyectar el futuro de un territorio que, en palabras del alcalde, “seguirá latiendo por muchos más” años.