Medellín refuerza programas de inclusión para habitantes de calle y familias vulnerables
La Alcaldía de Medellín ha intensificado sus programas de inclusión social, destacando un aumento histórico en el personal de atención a habitantes de calle y la consolidación de alianzas para combatir la inseguridad alimentaria. Estas estrategias buscan ofrecer un acompañamiento integral y mejorar la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables de la ciudad. En un esfuerzo por ampliar la cobertura y mejorar la presencia institucional en el territorio, la administración distrital incrementó el número de “educadores de calle” de 25 en 2023 a 409 en 2025. Estos equipos, conformados también por operadores terapéuticos, recorren los puntos críticos de la ciudad para orientar a la población habitante de calle hacia los Centros de Atención Básica, donde reciben servicios de autocuidado, alimentación y acompañamiento psicosocial. Según la Secretaría de Inclusión Social y Familia, cerca de 1.000 personas son atendidas diariamente, y dos de ellas lograron recientemente reencontrarse con sus familias fuera de la ciudad. Por otro lado, en el marco de la estrategia “Medellín Cero Hambre”, el Distrito formalizó una alianza con Supermercados ARA para entregar más de 530 vales alimentarios a familias en condición de vulnerabilidad en los corregimientos. Esta iniciativa, que se suma al programa Buen Comienzo, busca reforzar la nutrición de más de 16.000 niños y madres gestantes en riesgo de desnutrición, contribuyendo a una reducción histórica de la desnutrición crónica y aguda en la ciudad.



Artículos
5Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

