Paro de taxistas es suspendido tras dos días de bloqueos y acuerdos con autoridades
El gremio de taxistas de Medellín y el Valle de Aburrá realizó un paro de dos días que generó importantes afectaciones a la movilidad, con bloqueos intermitentes en vías estratégicas como la Avenida Regional. La protesta, motivada por la competencia de las plataformas de transporte informal, fue suspendida tras alcanzar acuerdos con las secretarías de movilidad del área metropolitana. Durante el 28 y 29 de octubre, la “mancha amarilla” se movilizó en puntos clave de la ciudad como la Avenida 80, la glorieta de Mayorca, el sector de La Aguacatala y la Avenida Regional, donde se registraron bloqueos intermitentes que ralentizaron el tráfico. La principal exigencia del gremio fue la aplicación de controles más estrictos contra los vehículos particulares que prestan servicios de transporte a través de aplicaciones digitales, una práctica que consideran ilegal y una competencia desleal. Los voceros de los taxistas argumentaron que, mientras ellos deben cumplir con una rigurosa regulación, los conductores informales operan sin las mismas exigencias, lo que ha mermado sus ingresos. Tras dos días de protestas, los líderes del gremio se reunieron con las autoridades locales y acordaron levantar el paro. El compromiso principal de las secretarías de movilidad fue compartir con los taxistas los reportes de los operativos de control contra la informalidad. A pesar de la suspensión, los conductores anunciaron que se mantendrán en “asamblea permanente” para evaluar el cumplimiento de los acuerdos y podrían retomar las movilizaciones si no ven resultados concretos.



Artículos
10Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

