Medellín celebró 350 años de historia con la mirada en el futuro
Medellín conmemoró 350 años desde su proclamación como Villa con una serie de actos protocolarios y culturales que evocaron su historia de resiliencia y transformación. La celebración, centrada en el Parque de Berrío, reafirmó el orgullo de la ciudad y su proyección como un epicentro de innovación en América Latina. El 2 de noviembre de 2025 marcó un hito para la capital antioqueña, al cumplirse tres siglos y medio de la proclamación oficial de la Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín en 1675. El acto central, realizado en el sitio fundacional del Parque de Berrío, contó con la presencia del alcalde Federico Gutiérrez y el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, quienes destacaron la evolución de la ciudad hasta convertirse en Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación. Durante la ceremonia, el alcalde Gutiérrez pronunció un discurso que enfatizó la capacidad de la ciudad para superar épocas de violencia y corrupción, afirmando: “Hemos sido capaces de sanar, cerrar esas cicatrices y seguir adelante”. Bajo el lema “Bajo el mismo cielo, sobre el mismo valle”, la administración invitó a la ciudadanía a apropiarse de la historia y el futuro del territorio. La conmemoración estuvo acompañada por presentaciones de la Red de Músicas de Medellín, la orquesta Filarmed y el Ballet Metropolitano, que interpretó la obra “Botero”. Además de los actos protocolarios, la Alcaldía anunció una extensa programación cultural durante todo noviembre, con conciertos, proyecciones de cine como la película silente “Bajo el cielo antioqueño”, y el lanzamiento de libros conmemorativos, consolidando la celebración no solo como una mirada al pasado, sino como una plataforma para proyectar la identidad y el futuro de Medellín.



Artículos
10Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

