El festival, realizado en Plaza Mayor, incluyó una “empleatón” con 6.200 vacantes en diversas áreas, además de 500 cupos para educación superior sin costo y cursos cortos modulares en alianza con Sapiencia. La iniciativa responde a la necesidad de reducir la disparidad en el empleo, ya que, aunque Medellín registra una tasa de desempleo general históricamente baja del 6,4 %, la cifra para las mujeres es superior, ubicándose en el 7,4 %. La secretaria de las Mujeres, Valeria Molina Gómez, afirmó: “Este festival es un reflejo de lo que queremos para Medellín: una ciudad que reconoce el valor del trabajo de las mujeres, que las impulsa, las acompaña y les abre oportunidades”. Además de las ofertas laborales y educativas, el evento contó con zonas de emprendimiento, autocuidado, salud física y mental. La jornada culminó con la “Gran Noche de las Mujeres”, una ceremonia de reconocimiento a 14 lideresas que recibieron un estímulo económico de 9.5 millones de pesos y becas académicas para impulsar sus proyectos.