“Este Consejo es una apuesta por la transformación democrática del territorio.

Queremos que más mujeres participen, decidan y lideren sin miedo ni violencia”, expresó.

Durante la jornada se reflexionó sobre las persistentes brechas de género en la política antioqueña: actualmente, solo 23 de los 125 municipios son liderados por mujeres, mientras que en la Asamblea Departamental ellas ocupan apenas dos de las 26 curules y su participación en los concejos municipales es del 19 %. Uno de los temas más debatidos fue la violencia política de género, un fenómeno que, según los informes, afecta a 6 de cada 10 mujeres en cargos de elección popular, manifestándose a través de ataques psicológicos, simbólicos o digitales. Johana Giraldo, concejala y presidenta del Consejo, resaltó la importancia de estos encuentros para construir redes de apoyo y transformar la política.

“En estos espacios nos formamos porque cuando nosotras nos formamos transformamos muchas cosas”, destacó.