Primero, se crearán canales de comunicación efectivos entre ambas entidades para agilizar los procesos. Segundo, la Secretaría de Paz y Derechos Humanos de Medellín se comprometió a proporcionar información clave para la localización e identificación, incluyendo la toma de muestras de ADN y el contacto con familias buscadoras. La tercera línea se enfoca en acciones humanitarias conjuntas, como la prospección, recuperación, identificación y entrega digna de cuerpos, así como los reencuentros de personas halladas con vida. Finalmente, el acuerdo contempla la construcción del Memorial 'Identidades Ausentes' en el Jardín Cementerio Universal, un espacio que contará con cerca de 300 osarios y áreas para la memoria y rituales de las familias. Luz Janeth Forero, directora de la UBPD, afirmó que el convenio "contribuirá a dar respuesta a miles de familias antioqueñas que tienen seres queridos desaparecidos". Por su parte, Carlos Arcila, secretario de Paz de Medellín, destacó que la alianza permitirá "darle rostro a los desaparecidos, poder hacer todos los procesos de memoria y, sobre todo, fortalecer la búsqueda en Medellín".