
Suspenden 35 construcciones ilegales en zona de protección ambiental de Altavista
La Alcaldía de Medellín ordenó la suspensión de al menos 35 intervenciones urbanísticas sin licencia en la vereda El Jardín, del corregimiento de Altavista. Las construcciones se estaban realizando en un lote de más de 11 hectáreas clasificado como suelo rural de uso forestal protector, un área destinada exclusivamente a la conservación ambiental. El operativo, liderado por la Secretaría de Gestión y Control Territorial con apoyo de la Corregiduría de Altavista y la Policía Nacional, se activó tras identificar las construcciones ilegales mediante imágenes satelitales y verificaciones en terreno. Dichos análisis revelaron una notable disminución de la cobertura vegetal desde 2020. El subsecretario de Control Urbanístico, Carlos Trujillo Vergara, explicó la gravedad de la infracción: “Encontramos una parcelación de 11 hectáreas en un suelo donde la norma es clara: solo se permite una vivienda en 38 hectáreas, porque son terrenos destinados a proteger los bosques, el agua y la biodiversidad”. Como resultado inmediato de la intervención, se ordenó la suspensión de cuatro obras en ejecución que no contaban con la licencia requerida. La administración distrital ha enfatizado que este tipo de operativos continuarán en otras comunas y corregimientos para frenar a los urbanizadores ilegales, prevenir riesgos para la ciudadanía y proteger los suelos con destinación ambiental. Este fenómeno es un problema extendido en la ciudad, con 65 puntos críticos de construcción ilegal ya identificados por las autoridades.



Artículos
5



