
Crisis Financiera en la Universidad de Antioquia: Requiere $148 Mil Millones para Finalizar el Año
La Universidad de Antioquia atraviesa una crítica situación financiera, con un déficit que pone en riesgo su funcionamiento para el cierre de 2025, para el cual necesita 148 mil millones de pesos. La administración de la institución, encabezada por el rector John Jairo Arboleda, ha implementado medidas de austeridad y busca recursos extraordinarios, en medio de un clima de tensiones políticas con el Gobierno Nacional. El problema de fondo es estructural y se remonta a la Ley 30 de 1992, cuyo modelo de financiación ha resultado insuficiente para cubrir el crecimiento de la cobertura estudiantil y los costos operativos de la universidad. Para solventar la crisis inmediata, el Consejo Superior Universitario autorizó un crédito de tesorería por 54 mil millones de pesos. Adicionalmente, se espera obtener cerca de 34 mil millones con la venta de activos, entre ellos la Hacienda El Progreso en El Retiro y varios lotes en Medellín. El rector Arboleda ha enfatizado la necesidad de ajustes sin sacrificar la calidad académica: “Tenemos que reducir gastos, estamos en esa tarea y uno de los compromisos es que la reducción en los gastos no afecte el desempeño de la institución”. Paralelamente, la gestión del rector enfrenta presiones políticas, incluyendo una baja calificación en su informe de gestión y solicitudes de renuncia. El Ministerio de Educación ha intensificado su vigilancia designando una inspectora permanente para supervisar las decisiones administrativas y financieras, una medida que la rectoría ha calificado como una amenaza a la autonomía universitaria.



Artículos
6




