Medellín y su área metropolitana se consolidaron como líderes en la generación de empleo en Colombia al registrar la tasa de desocupación más baja del país, con un 6.4 % para el trimestre de junio a agosto de 2025. Esta cifra, revelada por el DANE, representa una notable reducción de 1.9 puntos porcentuales en comparación con el 8.3 % del mismo periodo del año anterior. Este logro económico se traduce en la creación de 95,457 nuevos puestos de trabajo, elevando el número total de personas ocupadas en la región a 2,180,277. El dinamismo del mercado laboral ha sido impulsado principalmente por el sector de la industria manufacturera, que aportó 64,683 nuevos empleos, seguido por transporte y almacenamiento con 27,939, y la administración pública, educación y salud con 14,760.
Además, el desempleo juvenil también mostró una tendencia positiva, disminuyendo del 15.7 % al 11.2 %.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, celebró el resultado y lo atribuyó al trabajo articulado entre los sectores público y privado.
“Nosotros creemos que no existe mejor política social que la generación de empleo”, afirmó el mandatario, destacando la colaboración con empresarios, la academia y los gremios a través del Comité Universidad, Empresa, Estado (CUEE). Iniciativas como el Empleo Fest, que ofreció más de 10,000 vacantes de 160 empresas, y programas de fomento como Capital Semilla, han sido claves para conectar la oferta y la demanda laboral, preparando a la ciudad para la temporada de fin de año.
En resumenLa histórica baja tasa de desempleo en Medellín refleja una economía local robusta, impulsada por sectores clave como la manufactura y una exitosa estrategia de colaboración público-privada. Este resultado posiciona a la ciudad como un referente nacional en creación de empleo y recuperación económica, con un panorama optimista de cara al cierre del año.