
Daños en infraestructura y mantenimientos causan prolongados cortes de agua en Medellín y el Valle de Aburrá
Miles de usuarios en Medellín y municipios vecinos como Bello e Itagüí han experimentado interrupciones prolongadas en el servicio de acueducto durante la última semana de septiembre. Los cortes, que en algunos casos superaron las 24 horas, se debieron a daños en la red primaria, fallas eléctricas y labores de mantenimiento programadas por Empresas Públicas de Medellín (EPM). Una de las afectaciones más significativas se produjo por un daño en el circuito Pedregal, que dejó sin servicio a más de 47.000 usuarios en barrios del noroccidente de Medellín como Castilla, Florencia y Robledo, y en sectores de Bello como París y La Cabañita. La situación generó escenas de desesperación, como la registrada en un video donde habitantes del barrio París perseguían un carrotanque para abastecerse. Otro incidente importante afectó a 28.135 usuarios en San Antonio de Prado, La Estrella e Itagüí por más de 24 horas debido a problemas técnicos tras un mantenimiento programado. Adicionalmente, una falla eléctrica en el sistema de bombeo Cucaracho-Pajarito interrumpió el servicio para más de 27.000 hogares en el corregimiento de San Cristóbal y sus alrededores. En todos los casos, EPM desplegó cuadrillas para realizar las reparaciones y dispuso de carrotanques para mitigar el impacto en la comunidad mientras se restablecía el suministro. La empresa también anunció interrupciones programadas en otras zonas del Valle de Aburrá para realizar lavados de tanques y modernización de la infraestructura, reiterando la necesidad de estas labores para garantizar la calidad y continuidad del servicio a largo plazo.



Artículos
6




