La Alcaldía de Medellín ha denunciado formalmente ante la Fiscalía la existencia de un presunto plan de desprestigio en su contra, que buscaría vincular a la administración con hechos de corrupción. El gobierno distrital atribuye esta campaña a una retaliación por las contundentes intervenciones de seguridad realizadas en zonas críticas de la ciudad, como el Parque Lleras. Según la administración, el plan consistiría en la difusión de información falsa para desacreditar al alcalde Federico Gutiérrez y a su secretario de Seguridad, Manuel Villa Mejía. Las autoridades locales sostienen que esta estrategia sería una respuesta de las estructuras criminales afectadas por los operativos contra economías ilegales como el narcotráfico, la extorsión y la trata de personas. El secretario Villa Mejía señaló directamente a la Mesa de Paz de la Cárcel de Itagüí como una posible fuente de los ataques: “No es coincidencia lo que hoy estamos denunciando y los ataques que hemos visto en las últimas semanas desde la cárcel de Itagüí.
Ahora son los bandidos, esos mismos que hoy son protegidos por el Gobierno Nacional, amangualados con corruptos, quienes vienen a disparar mentiras y a hacer montajes”.
Como medida administrativa inmediata, la alcaldía ha realizado separaciones temporales de algunos servidores públicos mientras avanzan las investigaciones para esclarecer cualquier posible vinculación con irregularidades.
El alcalde Federico Gutiérrez ha manifestado una postura de cero tolerancia, afirmando: “Que caiga el que tenga que caer”.
La administración se ha comprometido a colaborar plenamente con la Fiscalía para esclarecer los hechos y ha reafirmado su determinación de continuar con las operaciones contra la criminalidad en la ciudad.
En resumenLa administración de Medellín denunció un plan de desprestigio, presuntamente orquestado desde la cárcel de Itagüí como represalia por los operativos de seguridad en el Parque Lleras. La Alcaldía ha presentado una denuncia formal ante la Fiscalía y ha separado de sus cargos a algunos funcionarios mientras se investiga, manteniendo una postura firme contra la corrupción y el crimen organizado.