Medellín y su área metropolitana se han posicionado como la zona con la menor tasa de desocupación en Colombia, un logro económico significativo que refleja la resiliencia y competitividad de la región. Las cifras del DANE para el trimestre móvil de junio a agosto de 2025 confirman una marcada tendencia positiva en la generación de empleo. Según el informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la tasa de desocupación para Medellín y su área metropolitana se ubicó en un 6.4 %, lo que representa una reducción de 1.9 puntos porcentuales en comparación con el 8.3 % del mismo período en 2024. Este indicador sitúa a la región por debajo del promedio nacional, que fue del 8.7 %.
El alcalde Federico Gutiérrez celebró el resultado, atribuyéndolo al trabajo coordinado entre el sector público y el privado: “Nosotros creemos que no existe mejor política social, que la generación de empleo”. Este dinamismo se tradujo en la creación de 95.457 nuevos puestos de trabajo, elevando el total de ocupados a 2.180.277.
Los sectores que más impulsaron este crecimiento fueron la industria manufacturera (64.683 nuevos empleos), transporte y almacenamiento (27.939), y administración pública, educación y salud (14.760).
Asimismo, la tasa de desocupación juvenil en el área metropolitana de Medellín también mostró una notable mejoría, descendiendo a 11.2 %, la más baja entre las ciudades principales. A pesar de estos avances, la proporción de población ocupada informal en las 23 ciudades y áreas metropolitanas registró un ligero incremento, pasando de 42.9 % en 2024 a 43.4 % en 2025.
En resumenCon una tasa de desocupación del 6.4 % en el trimestre junio-agosto de 2025, Medellín lidera la generación de empleo en Colombia. Este resultado, impulsado por sectores como la manufactura y el transporte, es atribuido por la administración local a la colaboración con el sector privado, consolidando a la ciudad como un referente de desarrollo económico.