Este dinamismo posiciona a Medellín como la segunda ciudad del país donde más se compra vivienda.

¿Desea recibir notificaciones?
Medellín fue sede de la Feria de la Vivienda 2025, un evento organizado por La Lonja Gremio Inmobiliario que se llevó a cabo en Plaza Mayor del 26 al 28 de septiembre. La feria se consolidó como un espacio clave para dinamizar el sector, ofreciendo a los visitantes más de 420 proyectos de vivienda nueva y más de 6.000 opciones de inmuebles usados. El evento reunió en más de 150 stands a constructoras, inmobiliarias, entidades financieras y cajas de compensación, brindando a los asistentes un panorama completo de las oportunidades de inversión y compra de vivienda en la región. Según los organizadores, la oferta se distribuyó geográficamente de la siguiente manera: 21% de los proyectos en Medellín, 26% en el sur del Valle de Aburrá, 12% en el norte y un significativo 20% en el Oriente Antioqueño, reflejando el crecimiento de esta subregión. La Alcaldía de Medellín, a través del Instituto Social de Vivienda y Hábitat (Isvimed), participó activamente en la feria, ofreciendo asesoría sobre sus programas, como el semillero “Vivienda, un Proyecto Familiar” y el subsidio “Compra tu Casa”. Además, se presentaron los avances del proyecto Amaranto en la comuna de Castilla, donde las familias interesadas pudieron postularse al subsidio distrital. El contexto del evento es positivo, ya que el mercado inmobiliario en el Valle de Aburrá ha mostrado un crecimiento del 37% en el primer semestre de 2025 en comparación con el año anterior, alcanzando 34.000 operaciones de compraventa.
Este dinamismo posiciona a Medellín como la segunda ciudad del país donde más se compra vivienda.