por incumplimientos.

El proyecto, marcado por sobrecostos y demoras, se espera que sea entregado a la comunidad en 2026, convirtiéndose en un símbolo de los desafíos en la gestión de obras públicas en la ciudad. El alcalde Federico Gutiérrez denunció graves irregularidades en el proceso contractual heredado de la administración anterior. El contrato original, adjudicado en diciembre de 2021 por 28.075 millones de pesos, recibió adiciones por más de 16.000 millones, elevando su costo final a 45.075 millones.

Gutiérrez señaló que la firma contratista, IDC Inversiones S.A.S., también vinculada al escándalo del lote Aguas Vivas, fue la única oferente y, a pesar de recibir la totalidad de los recursos, declaró no tener capacidad financiera para terminar la obra. La administración anterior dejó el proyecto con un avance del 65%. La actual alcaldía implementó un plan de choque que elevó el progreso al 98% en diciembre de 2024, pero ante la negativa del contratista a culminar los trabajos restantes, se procedió a la terminación del contrato en agosto de 2025. “Esa es toda una novela y hace parte de los 650 procesos que entregamos a la Fiscalía”, afirmó el alcalde. El nuevo plan contempla una inversión de 3.600 millones de pesos para infraestructura y 4.400 millones para dotación.

El cronograma establece que las Cajas 1 y 2 estarán operativas en febrero de 2026, y la Caja 3 en mayo del mismo año.