Medellín fue la sede del Congreso Nacional de Comerciantes y Empresarios de Fenalco 2025, un evento que reunió a más de 2.000 empresarios y se consolidó como una plataforma para el debate sobre los desafíos económicos, políticos y sociales del país. La instalación contó con la participación del alcalde Federico Gutiérrez y el gobernador Andrés Julián Rendón, quienes destacaron el papel de la región y lanzaron fuertes críticas al gobierno nacional. El evento, que conmemoró los 80 años de Fenalco, sirvió de escenario para resaltar la importancia del sector comercial en la economía local. Según cifras expuestas, Medellín alberga 36.060 empresas comerciales, que aportan aproximadamente el 21.2 % de la producción de la ciudad y generan más de 272.618 empleos. En su intervención, el alcalde Gutiérrez celebró la tasa de desempleo de la ciudad, la más baja de su historia con un 7.6 %, y afirmó: “Sí es posible trabajar de la mano, sacar a Colombia adelante desde las regiones”. Por su parte, el gobernador Rendón defendió la Tasa Especial de Seguridad y Convivencia Ciudadana como herramienta para fortalecer a la Fuerza Pública y criticó la política de seguridad del gobierno Petro, a la que calificó de fallida. El congreso también incluyó un foro con precandidatos presidenciales, donde propuestas como “acabar con la Paz Total” fueron recurrentes.
Uno de los momentos más álgidos fue cuando el alcalde Gutiérrez anunció que había solicitado formalmente al FBI y a la DEA investigar a los cabecillas criminales que participaron en el evento en Medellín junto al presidente Gustavo Petro, conocido como el “Tarimazo”, argumentando que algunos de ellos han sido solicitados en extradición por narcotráfico.
En resumenEl Congreso de Fenalco en Medellín trascendió lo gremial para convertirse en un foro de alto calibre político. Los líderes locales proyectaron a la región como un motor de desarrollo autónomo y manifestaron una oposición contundente a las políticas del gobierno nacional, especialmente en materia de seguridad y diálogo con grupos criminales.