
Estrategia "Juguemos en el Parque" transforma 32 espacios públicos en entornos seguros para la niñez
La Alcaldía de Medellín avanza con la estrategia “Juguemos en el Parque”, una iniciativa que busca recuperar los espacios públicos para convertirlos en entornos seguros, limpios y educativos para niños, adolescentes y sus familias. Hasta la fecha, 32 parques de la ciudad han sido intervenidos, beneficiando a 866 menores con actividades lúdicas y pedagógicas. El programa, parte de la estrategia más amplia "Tejiendo Hogares", articula el trabajo de múltiples dependencias distritales con la participación activa de la comunidad. La Secretaría de Medio Ambiente se encarga de la limpieza y el embellecimiento a través del Comité de Aseo y Ornato, mientras que Infraestructura mejora el mobiliario, accesos e iluminación. Por su parte, la Secretaría de Seguridad refuerza la presencia preventiva, Inclusión Social ofrece acompañamiento psicosocial, Cultura dinamiza los espacios con arte y el Inder diseña la programación recreativa. La primera dama de Medellín, Margarita María Gómez Marín, anunció que se iniciará la transformación social de 11 parques adicionales este año, con un compromiso de mantenimiento trimestral. El objetivo es que las familias se apropien de estos lugares, fomentando el buen uso del tiempo libre y fortaleciendo el sentido de pertenencia. Esta estrategia se enfoca en que los niños puedan disfrutar plenamente de los espacios de la ciudad, promoviendo la convivencia y el aprendizaje en un ambiente protegido y adecuado para su desarrollo.


Artículos
2
