
Habilitan nuevo vaso La Piñuela en La Pradera, transformando el relleno en un parque tecnológico ambiental
La Alcaldía de Medellín, en conjunto con EPM y Emvarias, inauguró el nuevo vaso La Piñuela en el relleno sanitario La Pradera, una obra crucial que garantiza la disposición de residuos para 40 municipios antioqueños durante los próximos ocho años. Esta apertura no solo evita una inminente crisis sanitaria, sino que también marca la transición del sitio hacia un parque tecnológico ambiental de gran escala. La construcción de La Piñuela fue una respuesta a la crisis generada a principios de 2024 por un movimiento de masa en el vaso Altaír, que amenazaba con contaminar el río Aburrá. Con una capacidad para recibir 3.500 toneladas diarias de residuos, equivalentes al 80% de lo generado en Antioquia, el nuevo vaso soluciona un problema crítico para Medellín y otros 43 municipios que dependen del relleno. El alcalde Federico Gutiérrez declaró superada la crisis y anunció la transformación del lugar en un modelo para América Latina, con una inversión total de 475.000 millones de pesos. El proyecto incorpora tecnologías avanzadas para la gestión de lixiviados y la valorización de residuos. Uno de sus componentes más innovadores es la captura de biogás para convertirlo en biometano, con el potencial de abastecer a 200.000 hogares para 2027. Además, se planea implementar plantas de separación que permitirán reintroducir hasta un 40% de los desechos en la cadena productiva, fomentando la economía circular. El gerente de EPM, John Maya Salazar, destacó que esta transformación convierte una contingencia en una oportunidad, posicionando al relleno como un referente en sostenibilidad.



Artículos
5



