Las instituciones de educación superior públicas de Medellín registraron una matrícula de más de 43,800 estudiantes para el segundo semestre de 2025, consolidando el acceso a la formación profesional de calidad. Este crecimiento es impulsado en parte por programas de apoyo como Matrícula Cero, que benefician a miles de jóvenes de la ciudad y el departamento. En total, 43.801 estudiantes se inscribieron en las tres instituciones universitarias adscritas al Distrito: el Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), la Institución Universitaria Pascual Bravo y el Colegio Mayor de Antioquia (Colmayor). El ITM lidera las cifras con 28.107 matriculados, seguido por el Pascual Bravo con 9.931 y el Colmayor con 5.763.
La mayoría de los estudiantes provienen de los estratos 1, 2 y 3, y de comunas como Robledo, Manrique, Buenos Aires y San Javier.
El programa Matrícula Cero, gestionado por la agencia Sapiencia, ha sido fundamental para este logro.
Para 2025, se proyecta otorgar 58.000 beneficios de matrícula y sostenimiento, con una inversión que supera los 45.000 millones de pesos. El director de Sapiencia, Salomón Cruz Zirene, afirmó: “Medellín reafirma su compromiso con la educación pública de calidad, equitativa e incluyente, brindando más oportunidades para que los jóvenes avancen en su formación y proyecto de vida”. Entre los programas con mayor demanda se encuentran Tecnología en Desarrollo de Software, Tecnología en Gestión Administrativa, Contaduría Pública y Bacteriología y Laboratorio Clínico. Las instituciones ya han abierto las inscripciones para el primer semestre de 2026, reafirmando su papel en el desarrollo social y económico de la ciudad.
En resumenLa educación superior pública en Medellín muestra un crecimiento sólido, con más de 43.800 estudiantes matriculados para el segundo semestre de 2025. Este avance, apoyado por programas como Matrícula Cero, democratiza el acceso a la formación profesional para jóvenes de los sectores más vulnerables de la ciudad.