Informe revela avances en desnutrición y pobreza en Antioquia, pero alerta sobre crisis de seguridad
El más reciente Informe de Calidad de Vida de Antioquia Cómo Vamos presenta un panorama de contrastes para el departamento, con avances significativos en la reducción de la desnutrición infantil y la pobreza monetaria, pero con alarmantes desafíos en seguridad y educación. Los resultados ofrecen una radiografía detallada de la gestión y las problemáticas sociales que impactan directamente a Medellín y sus alrededores. En el ámbito social, el informe destaca un logro histórico: a septiembre de 2025, Antioquia registra la cifra más baja de muertes asociadas a la desnutrición en menores de 5 años en las últimas dos décadas, con solo tres casos reportados. Este avance se atribuye a programas como 'Arrullos' y a la realización de más de 20.700 tamizajes nutricionales en lo que va del año. En el frente económico, la pobreza monetaria se redujo al 24,7% en 2024, 1,7 puntos por debajo del año anterior, y el ingreso de los trabajadores dependientes creció un 12,3% entre 2021 y 2024, superando ampliamente el promedio nacional del 3%. Sin embargo, el panorama en seguridad es sombrío. Los enfrentamientos entre grupos armados ilegales aumentaron un 55% en 2024 y fueron la causa del 84% de los homicidios en el departamento. Subregiones como el Nordeste, Bajo Cauca y Suroeste presentan tasas de homicidios que triplican el promedio departamental. En educación, el informe también enciende alarmas, ya que cuatro de cada diez estudiantes que presentaron las pruebas Saber 11 obtuvieron resultados por debajo de lo esperado en lectura crítica, reflejando un déficit en competencias básicas.



Artículos
5Regiones
Ver más
Uno de los emblemas más queridos de Cali ha recuperado su esplendor. La Estrella de Siloé volvió a encender sus cinco puntas en un acto que emocionó a la comunidad…

A horas del cierre de las urnas, hay que decir que el seguimiento al trabajo de las instituciones resulta clave para mantener un balance objetivo de la jornada. Los comicios continúan bajo observación, en medio de un operativo que busca asegurar un cierre tranquilo y el respeto de las garantías electorales en todo el departamento […] La entrada Defensoría del Pueblo refuerza verificación y acompañamiento durante la jornada electoral en el Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.

La gastronomía de Agua de Dios se caracteriza por sabores tradicionales del interior del país con influencias tolimenses y cundinamarquesas. Entre los platos más representativos se encuentra el tamal, preparado con masa de maíz, carne de cerdo, pollo, arroz y verduras envueltas en hoja de plátano. También es común la lechona, un plato festivo elaborado […] La entrada Agua de Dios -TERRA DE BENDICONES se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Para la próxima vigencia fiscal, la Administración distrital proyecta que el 82% del presupuesto se destinará a gastos de inversión, con más de $6,3 billones para avanzar en los programas del Plan de Desarrollo 2024–2027 “Barranquilla a otro nivel”. La Alcaldía de Barranquilla recibió la aprobación del Presupuesto de Rentas y Gastos para 2026 de parte […]






