Las intervenciones quirúrgicas están dirigidas a corregir patologías como labio y paladar hendido, sindactilia (fusión de dedos), polidactilia (dedos adicionales) y ptosis palpebral (párpados caídos).
Además, se realizarán procedimientos para tratar cicatrices, tumores superficiales y secuelas de quemaduras.
La jornada es liderada por la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Medellín, en alianza con la Clínica Interquirófanos y la Fundación IQ Te Quiere. En esta edición, la iniciativa cuenta con el respaldo internacional de la Fundación COAMED, compuesta por médicos colombianos residentes en Florida, Estados Unidos, cuya donación permitió ampliar el número de beneficiarios.
También se suman entidades como Hogares San José, la Fuerza Aeroespacial, el Ejército Nacional, Bancolombia, Davivienda y Comfenalco, que aportan recursos logísticos y operativos.
La coordinación de esfuerzos entre los sectores público y privado ha sido clave para consolidar este programa que ofrece acceso a procedimientos de alto costo, marcando una diferencia significativa en el futuro de los niños y sus familias.