La Alcaldía de Medellín lanzó un programa pionero de subsidios para la cuota inicial de vivienda nueva, una iniciativa que busca beneficiar a más de 1.100 familias vulnerables. La primera Feria Distrital de Vivienda Social, realizada el 13 y 14 de septiembre, sirvió como plataforma para presentar la oferta de proyectos y facilitar el acceso a este beneficio sin precedentes en la ciudad. El programa otorgará 1.199 subsidios, con una inversión total de 39.810 millones de pesos, lo que equivale a cerca de 19 millones de pesos por familia. Este apoyo está diseñado para romper lo que la directora del Isvimed, Valentina Aguilar Ramírez, llamó “la principal barrera de acceso que tienen las familias más vulnerables para adquirir una vivienda nueva”.
El subsidio se enfocará en familias atendidas por el Isvimed a través de los programas “Vivienda, un proyecto familiar” y “Arrendamiento Temporal”, priorizando a hogares afectados por desastres naturales o que residen en zonas de alto riesgo. Durante la feria, que tuvo lugar en el centro de eventos Fórum de la UPB, se presentaron cinco proyectos de Vivienda de Interés Prioritario (VIP) y de Interés Social (VIS) ubicados en las comunas de Castilla, San Cristóbal, Buenos Aires y Robledo, sumando una oferta de 1.199 unidades. El alcalde Federico Gutiérrez destacó la innovación del modelo: “Siempre el subsidio se daba a lo último, esperando a que se diera el cierre financiero, pero esto es desde el inicio, garantizando que se construyan los proyectos”. La iniciativa busca no solo facilitar el acceso a un hogar digno, sino también dinamizar la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción.
En resumenMedellín ha implementado un nuevo subsidio distrital para cubrir la cuota inicial de vivienda, beneficiando a casi 1.200 familias vulnerables. Esta estrategia, presentada en una feria de vivienda, busca eliminar una barrera financiera clave y asegurar la construcción de proyectos de interés social en la ciudad.